Modernización Logística Integral

Buscando modernizar sus instalaciones, optimizar sus operaciones y mejorar la calidad de servicio del cliente, esta firma importadora de insumos médicos decidió trasladar la totalidad de sus productos al centro de bodegaje Mersan. En dichas instalaciones, contara con más de 4 mil m2 de superficie, aprovechando uno de los sistemas más modernos y eficientes en soluciones de almacenaje del país. Sergio Williams, gerente de operaciones de Arquimed, nos cuenta más detalles de este proyecto. Arquimed inició sus operaciones como proveedor de insumos médicos y en la actualidad abarca tres áreas de mercados diferentes, lo cual le permite manejar cerca de 10 mil códigos distintos al año. “Contamos con repuestos pequeñísimos, del tamaño de un grano de arroz, hasta un equipo de esterilización de gran envergadura”, ejemplifica Williams. Las oficinas centrales de la empresa se encuentran en Santiago Centro, lugar desde donde fueron arrendando paulatinamente una serie de bodegas hasta totalizar ocho (incluyendo una en Colina u otra en Lampa). “la logística resultaba muy complicada. Un pedido podía llegar a tener productos de las ocho bodegas, lo que implicaba un trabajo de consolidación muy grande”. Además, a ese factor se sumaba el hecho de que manejar camiones en el barrio céntrico es un tema cada vez más complicado. Por tal motivo, la compañía decidió centralizar su proceso de operación, escogiendo un lugar que incluyese un centro de distribución con altos estándares, patios camiones e infraestructura adecuados. Fue así como a principios de año comenzaron a trabajar con el centro de bodegaje Mersan. “Elegimos este centro logístico por su buena ubicación y conectividad con las principales autopistas de Santiago, la cercanía a nuestras oficinas centrales y porque se ajustaba a nuestros requerimientos de superficies y estándares”, explica Williams. “Previamente, habíamos evaluado algunas alternativas en la zona norte de Santiago, pero nos tardábamos más de una hora en llegar en vehículo. Hasta acá, en cambio, son sólo 15 minutos”, agrega. Mucho más que un cambio de casa Con este proyecto, Arquimed pretende iniciar un proceso de rediseño de su sistema de abastecimiento, que a la larga les permitirá mejorar su calidad de servicio al cliente, su eficiencia y responsabilidad operacional. “Más que un simple cambio de casa, lo que pretendemos es lograr una modernización logística integral, incorporando tecnología de ultima generación, como capturadores de datos inalámbricos y sistema WMS que apoye la gestión y permita optimizar los procesos logísticos al interior del centro de distribución de Mersan”, señala el ejecutivo. Las bodegas del CD son de estructura de hormigón prefabricado, con revestimiento lateral también de hormigón. Las cubiertas poseen un gran porcentaje de planchas translúcidas, lo que permite una mejor utilización de la luz natural y otorga gran aislación. “Nuestra bodega tiene 4200m2 y su altura va desde los ocho a los diez metros. Además, cuenta con un total de 20 puertas, lo cual es muy bueno en comparación a lo que teníamos antes”, afirma Williams. Además del arriendo de bodega, Mersan también ha provisto servicios adicionales a Arquimed como es el arriendo de grúas horquillas y containers para oficinas. “Nos han apoyado en todo el proceso de implementación de la bodega. Por eso, detalles de este tipo hablan muy bien de su servicio y gestión”, agrega. Seguridad y flexibilidad como valores agregado. El centro de bodegaje Mersan se encuentra emplazado en la ruta 5 Sur (Autopista Central) y cercano a Vespucio Sur Express. A su excelente conectividad y acceso de transporte público como también de vehículos particulares, se suman control de acceso las 24 horas del día, los 365 días del año, y personal de vigilancia y mantención de áreas comunes, lo que permite a los usuarios a disminuir sus costos de operación. Además, la flexibilidad de las bodegas de Mersan permite ofrecer superficies desde los 107 m2 hasta naves industriales completas de 6 mil m2. Con alturas interiores de 6 a 11 metros, todas las bodegas disponen de oficinas en altura, además de acceso a amplios patios de maniobra y acoplo de materiales. Finalmente, para Williams un punto importante a destacar es la posibilidad de operar 24X7, especialmente los fines de semana y feriados, “a diferencia de otros centros donde hay que pedir permisos especiales para ello”. Fuente: Negocios Globales